Ref. Jorge Nicolini |
Que hacer desde lo táctico, cuando no se recibe la bola.Como seguimos desarrollando, hay algunas cuestiones tácticas que nos ayudará a recibir mas juego.En principio, recuerden que la mayoría de los tiros se hacen cruzado, por ello, si quiere recibir la bola , juegue cruzado y el compañero paralelo.Otra opción, es que quien recibe mas la bola, juegue mas pegado a la red, de esta forma, el rival si le juega la bola, recibirá un tiro mas agresivo y al mismo tiempo, dejará mas espacio para el jugador que menos tiros recibe.Cuando saca, hágalo sobre el centro de la cancha, seguramente desde allí, el rival tendrá menos ángulo para jugar a un lado mas cómodo, y seguramente jugará “mas al medio”Cuando devuelve el saque, hágalo siempre cruzado, el rival , si intenta un tiro paralelo, tendrá menos espacio.Cuando juegue un globo, obviamente hágalo cruzado y si ve que su rival golpea de bandeja, un poco incomodo , su compañero, podrá “ir a volear esa bandeja” de esa forma, seguramente Ud recibirá ese tiro.Por otro lado, cada vez que su compañero pueda, que trate de adelantarse para volear y de esa forma le hará la “cancha mas pequeña” y es probable que le jueguen a Ud.Con estas tácticas, ud recibirá mas juego.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando enfrentamos a una pareja donde hay zurdo, tenemos que tener algunas cosas en cuenta para tratar de neutralizar sus virtudes.En primer termino, cuando ellos están en la red, es tratar de sacarlos con globos sobre el revés , ya que la dificultad que encontramos, es que siempre tenemos el smash en el medio de la cancha. Para ello, deberemos intentar usar los globos paralelos. Cuando reciban una bola lenta, cerca de la pared lateral, es el momento para usar ese globo paralelo, si puede. Ese tiro, pasara a los rivales por el revés, siendo difícil que usen su smash. Si puede, no lo tire muy alto, ya que tendrán tiempo para ubicarse, perfilarse y sí usaran su mejor tiro.Otro tema es a evitar, el smash del jugador zurdo, que “entra en la pared lateral” que es probable que la bola se “muera”, luego del primer rebote. Por ello, si puede, anticipe esa jugada si ve que “viene muy complicada”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL GOLPE SE COMPONE DE TRES PARTES. LA PREPARACION, ES LA QUE LE DA LA VELOCIDAD, EL PUNTO DE CONTACTO LE DARA LA DIRECCION Y LA TERMINACION LE DARA PROFUNDIDAD. UDS. PODRAN CORREGIR SUS GOLPES AUMENTADO O ACHICANDO LA PORCION QUE CONSIDERE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
GENERALMENTE CUANDO UNO RECIBE EL SAQUE, COMO REGLA, EL PRIMERO SE LO DEVUELVE POR ABAJO, YA QUE COMO VIMOS EN EL CONSEJO ANTERIOR, JUGAR UN GLOBO CUANDO SE RECIBE UNA BOLA RAPIDA ES MAS DIFICIL, YA QUE NO TENEMOS “TIEMPO” PARA UN BUEN RECORRIDO. SI UD DESEA JUGAR GLOBOS POR SU TACTICA, EL SEGUNDO SAQUE DEL RIVAL ES UNA BUENA OPORTUNIDAD, YA QUE SEGURAMENTE ES MAS LENTO.POR ELLO CUANDO UDS SAQUEN A PARTIR DEL 30 IGUALES, ASEGURE EL PRIMER SERVICIO , LUEGO DEL SEGUNDO EL RIVAL PODRA HACER UN MEJOR GLOBO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando se encuentre en la red, trate de realizar sus tiros cruzados como su juego “básico”. Evidentemente, si realizó un diagnóstico del rival y por algún motivo considera oportuno cambiar esta dirección, claro que será válido.Pero en primer término, si desconoce el rival, juegue de esa forma. Tendrá mas distancia, provocará rebotes en dos paredes, podrá aplicar mayor potencia en sus tiros y lo mas importante…el rival tendrá “mas problemas”Comparando recibir una volea o bandeja paralela contra una cruzada, el rival deberá analizar varias cuestiones mas…si pega de sobre pique, de volea o después del rebote en pared de fondo (en caso de recibir una tiro paralelo) pero, si lo recibe cruzado, además de estas opciones, tendrá que pensar si llega al rebote, si tiene “una o dos paredes” y la mas complicada de todas…”en que pared rebota primero”Recuerde que en el padel, CREAR DUDAS EN EL RIVAL, es una herramienta de presión mas y será otro factor para JUGAR CON VENTAJA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En la medida que los jugadores comienzan a competir, notan que los tiros de “potencia” o “definición”, no siempre “salen como quieren”.Es muy importante en los partidos de práctica y entrenamientos, “medir” la potencia de esos golpes. A veces se puede pensar en utilizar la máxima potencia y en ese punto es donde se pueden cometer errores.Por ello, cuando tenga la oportunidad de “acelerar” un tiro para “lastimar”, tenga cuidado, ya que al agregarle su “mayor” energía en ese golpe, es muy probable que no tenga precisión. (Recuerde que a mayor potencia, menor precisión). Trate de acomodarse rápidamente en el lugar ideal para los tiros de “arriba” y ante todo “controle” dicho golpe. Por eso el titulo del consejo, quizás aplicando el 80 % de su máxima potencia, conserva aun en ese momento un buen “contacto” con la bola (puro y no sucio), haciendo “centro” en su paleta y al mismo tiempo, obtendrá la dirección deseada. Recuerde que al jugar “al máximo”, es probable que no “acierte” al golpe y al “objetivo”.En la media que vaya logrando mejor “performance” podrá agregarle mas potencia.La mayor parte de los jugadores profesionales, pueden aplicarle el “máximo” dado su entrenamiento mas frecuente.Seguramente “trabajo” mucho el punto, para lograr tener esa oportunidad, no la desaproveche con un error muy simple.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SE SIENTE “MUY PLANCHADO”, CON BAJA “INTENSIDAD”, HAGA “PEQUEÑOS SALTOS EN EL LUGAR”, SIGA CERCA DE SU COMPAÑERO, VAYA PARA ATRÁS Y ADELANTE CON EL ,AUNQUE NO GOLPEE, DE ESTA FORMA AUMENTARA SUS PULSACIONES Y ESTARA MAS “ACTIVADO”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
QUE CRITERIO USAR EN LA RED? EVIDENTEMENTE ESTAMOS EN UN LUGAR DE ATAQUE, PERO NO TODAS LAS BOLAS SON PARA APLICAR VOLEAS AGRESIVAS. SIEMPRE DECIMOS LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN ESE LUGAR MANTENIENDO “DOMINIO TERRITORIAL” . POR ELLO, TRATE SIEMPRE QUE SU VOLEA HAGA GOLPEAR AL RIVAL, CON LA PELOTA ENTRE SU CUERPO Y LA PARED DE FONDO, POR UN LADO ESTARA MUY ATRÁS EN LA CANC
HA, POR OTRO, NO TENDRA LA VISION DE UDS YA QUE ESTARA “REPLEGANDOSE” . USE ESTE CRITERIO TANTO PARA VOLEAS COMO BANDEJAS, EN CUANTO LA BOLA QUEDE “MAS FACIL O FLOTADA” AHÍ PODRA HACER UNA VOLEA, BANDEJA O SMASH DE MAYOR POTENCIA. EN GENERAL DE CADA 10 GOLPES QUE UD HAGA EN LA RED, SOLO 1 O 2 SERAN PARA ATACAR, LOS DEMAS SERAN MAS DE “ARMADO” O “NEUTROS”. RECUERDE TAMBIEN QUE ESTA TAN MAL “APURAR” UNA VOLEA CUANDO SEA DE “ARMADO” COMO “CUIDAR” UNA QUE SEA PARA ATACAR. EL TEMA ES QUE SI UD SE PIERDE ESA OPORTUNIDAD PARA “AGREDIR” DEBERA ESPERAR VARIAS BOLAS MAS, YA QUE NO SIEMPRE ESAS OPORTUNIDADES “VIENEN JUNTAS”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Detecte La costumbre del rivalCuando hablamos de anticipo, la costumbre es uno de los factores primordiales que deberá detectar, con el fin de poder leer los tiros rivales. Entre los dos compañeros, podrán “estudiar” sus costumbres en cada golpe y podrán comentarlas entre punto y punto.Este “ejercicio” mas allá del valor real que tiene, lo hará pensar todo el tiempo y tratar de sacar “estadísticas ” de los golpes de los contrarios .Obviamente el smash es uno de los golpes mas fáciles de “entender” como lo juegan. Pero de a poco, podrá determinar si el rival juega siempre cruzado, si juega a los espacios vacíos, si arriesga mucho, si saca al mismo lugar, hacia donde juegan sus voleas, si el rival es muy agresivo o mas bien conservador. Como decíamos, esto lo hará pensar y de a poco sabrá que tiro de acuerdo al rival, hace en cada momento.Sin agregarle nada a su técnica, este tema de la lectura de la costumbre, levantará mucho su nivel de juego, ya que tendrá una VENTAJA MAS.
|
|
|
|