Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

  Contacto

Para Sugerencias, Consultas, Informes y/o Reclamos
pónganse en contacto con la Administración
 
Nombre: Ayuda
Empresa: Ayuda
Teléfono/Fax: Ayuda
E-Mail: Ayuda
Comentarios: Ayuda
 


  E-Mail    
    informes@copaserrana.com.ar
  Teléfono    
    5492494324312


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
EL LUGAR IDEAL PARA DEFENDER EN EL FONDO DE LA CANCHA , ES UN PASO DETRÁS DE LA LINEA DE SAQUE .CON RESPECTO A LA PARED LATERAL, UD PODRA PARARSE A UNA DISTANCIA QUE LLEGUE A DICHA PARED CON SU PALETA CON UN “ESTIRON”. DE ESA FORMA PODRA ANTICIPAR LOS TIROS QUE DEN POCO REBOTE Y NO LLEGUEN A LA PARED DE FONDO, INCLUSIVE LOS QUE LLEGUEN AL ALAMBRE, CERCA DE LA PARED LATERAL, QUE SON REALMENTE COMPLICADOS LUEGO DE ESE REBOTE.
Ref. Jorge Nicolini
La paleta con potencia y control.Estas dos propiedades, son inversamente proporcionales, es decir que si la paleta tiene mucho control, seguramente no tendrá “potencia”.El ejemplo es que si quiere potencia, podría usar una paleta de hierro de 700 gramos , pero no se “dará cuenta” cuando haga su golpe. Y si por el contrario, usa una de 200 gramos, sentirá mucho el golpe, pero “no la moverá”.Es por ello que deberá encontrar aquella con un buen peso y que pueda ser “versátil” a la hora de “rescatar” bolas bajas en el fondo. Dependerá de la forma de juego de cada uno y su estilo. Aquel que ya tenga “potencia propia”, podrá usar una paleta mas liviana y versátil para defender, por el contrario, aquel jugador que tenga “mucho control” pero poca potencia, podrá usar mas peso para que lo ayude a generarla.
Ref. Jorge Nicolini
COMO LOGRAR LA INTENSIDAD EN EL JUEGO? TRATE DE MANTENERSE SIEMPRE EN MOVIMIENTO, JUGAR EN EL “REGIMEN DE PULSACIONES” QUE SE SIENTA COMODO. SI SE NOTA MUY “ACELERADO” CAMINE, RESPIRE PROFUNDO Y TOMESE TODO EL TEIMPO QUE PUEDA ANTES DE COMENZAR EL NUEVO PUNTO.
Ref. Jorge Nicolini
SI QUIERE RECIBIR MAS JUEGO, SIEMPRE USE TIROS CRUZADOS ,Y SU COMPAÑERO DEBERIA JUGAR PARALELO.JUEGUE UN POCO MAS REPLEGADO Y SU COMPAÑERO MAS PEGADO A LA RED. DE ESA FORMA EL RIVAL, (CASI SIEMPRE) JUGARA DONDE MENOS PRESION ENCUENTRE Y ASI LLEVARA MAS “VOLUMEN DE JUEGO” QUE SU COMPAÑERO.
Ref. Jorge Nicolini
CONSEJOS SIMPLES PARA COMPETIRMuchos jugadores piensan que plantear un partido de campeonato es algo muy “elevado”. Pero la realidad es que en poco tiempo de competencia, podrán tener en cuenta algunas cosas muy simples que harán su juego muchísimo mas sólido. Aquí van algunos consejosCon respecto a la cancha1.-Cuando compita, imagine la cancha del rival de 8 m x 9m, de esa forma tendrá un margen de un metro por cada lado y sus tiros tendrán un “espacio antes del límite”2.-Muévase rápido con las piernas y lento con los brazos (imagínese que tiene dos velocímetros distintos) uno para el “tren” inferior y otro para el superior. De esta forma llegara rápido a la bola y podrá hacer un golpe distendido y podrá apreciar mejor los espacios en la cancha rival.3.-Use las diagonales para sus golpes, recuerde que tendrá mayor distancia, la red allí es mas baja y atravesara a la pareja por el medio
Ref. Jorge Nicolini
Para mantener su estado ideal de rendimiento en la competencia, obviamente deberán primero conocerse bien Uds mismos y a su compañero, saber cuando están muy “apresurados” o cuando “se planchan”, para tranquilizarse o bien activarse. Por ello, si en uno de los casos, no recibe el juego y esta “bajando” de su estado ideal, como bien dijo nuestro amigo ayer, manténgase jugando “sin la pelota”, “baje y suba” con su compañero, trate de estar en movimiento, no se “aplaste” , muévase entre punto y punto, si cambia de lado , antes de empezar “actívese” con pequeños saltos. En resumen, “suba las pulsaciones” mediante alguna de estas formas “mecánicas”. Si por el contrario, le están jugando muchos tiros seguidos y lo “hiperactivan” y se siente “torpe”, “incomodo” y seguramente con muchas pulsaciones, trate de jugar paralelo, deje pasar los globos, no intente golpear exigido, utilice el tiempo total entre puntos y en los cambios de lado. La idea es “ganar tiempo”, así lograr que bajen sus pulsaciones hasta su Estado Ideal.Aunque no lo crean, este tema de jugar en su “régimen” ideal, llega a ser “definitorio” en partidos muy parejos. Una de las cosas que lo definen es el mejor uso de la estrategia por un lado y la otra es quien impone su estado ideal sobre los rivalesEs común que los compañeros tengan estados distintos, mañana veremos como “complementarlos” a su favor
Ref. Jorge Nicolini
MEJORE MIRANDOMuchas veces, los jugadores asisten a campeonatos de una buena categoría y la idea es que trate de “exprimir” al máximo esa experiencia, ni hablar de tener la oportunidad de ver a jugadores de los mejores en COMPETENCIA.Evidentemente, lo que mas llama la atención al principio es la gran habilidad y las jugadas mas “llamativas” y hasta asombrosas. Pero también hay que tener en cuenta que son muy pocas en proporción a la gran cantidad de golpes realizados. Por ello, trate de detectar los patrones de las jugadas, o sea, donde repiten cada una, en que ocasiones y “como les va”.Fíjense donde devuelven, si es de primer o segundo saque, donde sacan, cuando usan el globo, en que dirección, donde volean, como juegan la bandeja, el rebote de paredes, los giros por ejemplo Trate de recordar las jugadas y enseguida que las repitan trate de hacer un balance de las mas “llamativas”. Trate de activar su memoria y recordarlas. Notará con el tiempo, que podrá “anticipar” las jugadas que van a realizar en situaciones similares. Pero lo mas importante de todo, es que luego podrá “traspolar” ese anticipo, al rival que UD enfrente en los partidos.
Ref. Jorge Nicolini
HAGA UN BALANCE DE LAS JUGADAS LUEGO DE TODO EL PARTIDOEs muy frecuente, frente a algunas jugadas, hacer un breve balance de las mismas y a veces no darle tiempo a una jugada en particular.Cuando se dejan espacios, como hablábamos en los consejos anteriores, muy difíciles para el rival, tendremos que hacer un balance sobre el total de las jugadas. Muchas veces, se cuentan solo las jugadas buenas del rival y no los errores que allí cometen en otras oportunidades. También por otro lado, suele ocurrir, que cuando se intenta un tiro muy difícil, hay que ver en que momento se hizo, ya que no es lo mismo ejecutarlo en el 0-0 del 1 iguales, que en el 30 iguales del 4 iguales. Evidentemente, en esos momentos importantes, lo lógico es que los golpes mas difíciles no “entren”.Por todo ello, en los momentos mas complicados de un partido, no dude en cubrir los espacios mas fáciles para el rival, dejando el lugar mas difícil, para que intente esa jugada. Dándole la “oportunidad de equivocarse”.Quizás el rival, gano y perdió la misma cantidad de tiros en un lugar “difícil” de la cancha, pero también tenga en cuenta en que momentos fueron los errores, en la mayoría de los casos, no tenga dudas,fue en puntos importantes, que al final tienen mas valor.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO HABLAMOS DE TACTICAS, ES LA “MATERIALIZACION” DE LA ESTRATEGIA.HABIAMOS DIAGNOSTICADO AL RIVAL, CON SUS VIRTUDES Y DEFECTOS, ELABORAMOS LA ESTRATEGIA Y CON LAS TACTICAS LA LLEVAREMOS A CABO.ES CIERTO QUE NOSOTROS SIEMPRE HABLAMOS DE SER ORDENADOS O BIEN JUGAR CON TACTICAS BASICAS. ESTAS SERAN… EN EL FONDO, JUGAR CRUZADO, RESPETAR “EL SEMAFORO” (CUANDO LA BOLA  ESTA ADELANTE CONTRAGOLPEAR, CUANDO ESTA DETRÁS NUESTRO, JUGAR GLOBO) JUGAR UNA O DOS BOLAS A LA VOLEA DEL RIVAL Y UN GLOBO. SIEMPRE QUE LA BOLA NOS DE LA OPORTUNIDAD, LA DEJAREMOS REBOTAR , Y AHÍ USAR EL GLOBO.EN LA RED, VOLEAR Y BANDEJEAR CRUZADO, ESPERAR LA OPORTUNIDAD DE UNA BOLA LENTA PARA APURAR.A PARTIR DE AHORA, CUANDO ESTO NO RESULTE, HAREMOS LAS TACTICAS LUEGO DE LA ELABORACION DEL NIVEL DE JUEGO, VIRTUDES Y DEFECTOS DEL OPONENTE. GENERALMENTE, LOS JUGADORES TOMAN DOS O TRES TACTICAS “ESPECIALES” PARA UN RIVAL DETERMINADO.DE TODAS FORMAS, MAS ALLA QUE LA TACTICA SEA EQUIVOCADA, TENDRA LA OPORTUNIDAD DE CAMBIARLAS DESPUES DE “PROBARLAS” POR UN TIEMPO DE 5 A 7 GAMES, TEMA DEL PROXIMO CONSEJO, TACTICA BASICA Y TACTICA ALTERNATIVA


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
a Definir / Arroyo Blanco / Beduinos / Tiempo Conpartido / Club Nahuel / F&M padel / Legon- Complejo deportivo / La florida / Club Talleres / Pico Deportes / Head / Nexus Sport / Nexus Sport /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.036100 segundos
.-