Ref. Jorge Nicolini |
La mayoría de los deportes que vemos por televisión, desde lo conceptual, es fácil determinar el objetivo, o bien entender donde y como se marcan los puntos. Aparece nuestro deporte PADEL, mas joven que todos y encontramos que es muy difícil determinar, aparentemente, como se ganan los puntos. Es decir, cualquiera, a simple vista, puede ver que la definición es la quehace que un punto se termine, pero aquí esta la diferencia con la mayoría de los deportes. Entender que al padel, se juega para que “el otro pierda”, o sea que el objetivo básico es tratar que el rival se equivoque, cosa que a algunos jugadores, mas agresivos, les cuesta llevarlo a cabo. Como ejemplo, nada mas, en un promedio de un partido de 300 a 400 golpes por jugador, con el smash (ese golpe tan deseado por todos) siendo el mas agresivo, solo se ganan entre 10 y 20 puntos en el mejor de los casos y si preguntan a muchos jugadores, seleccionan una paleta, con peso y potencia que en realidad solo se usa para esos tiros que son un 5 % de los golpes totales. Por ello, mas allá de estilos de juego de cada uno, mas conservador o agresivo, la interpretación del deporte es mas importante que dicho estilo de cada uno de juego. Si volvemos al consejo anterior, donde analizamos los primeros 10 jugadores del ranking, tanto de damas como caballeros, encontramos que todos ellos, son “campeones” en “volumen de juego”, dicho de otra forma “meten mas bolas que los demás” y no siempre mas fuerte. Haga el análisis y mas adelante veremos como lo logramos.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
QUE OCURRE REALMENTE CUANDO SE “CONGELA” A UN JUGADOR?Vamos a analizar. Cada jugador, tiene una intensidad “promedio” al jugar, es decir que juegan “mas activados” o “menos activados”, esto no quiere decir que uno u otro puede jugar mejor o peor, solamente que “cada uno juega mejor en un ritmo que en otro.Es muy claro cuando vemos un partido, que algunos juegan con mayores pulsaciones que el rival o hasta el propio compañero. En el padel, generalmente ese “Estado de Perfomance Ideal – EPI) esta en el orden de las 140 a 160 pulsaciones, como decíamos, un ejemplo en el padel profesional es la diferencia entre un jugador como Reca y Lamperti, donde cada uno tiene un régimen distinto donde se sienten mas a gusto. Para aquellos que no sigan el padel profesional, verán claramente esta diferencia en el tenis entre Del Potro y Nadal.Volviendo al tema de titulo, que se logra con “congelar” a uno de los rivales? Evidentemente “bajarlo” en sus pulsaciones “ideales” de juego y a aquellos, que se los nota “mas calmos” tratar de “hiperactivarlos” mediante muchos tiros seguidos y así podrán lograr una situación similar. Lo cierto, que lo ideal es identificar si sus rivales juegan “muy activados”, en ese caso, “sacarle juego” será importante, como aquellos que juegan “mas planchados”, tratar de “moverlos” y que se “salgan de su intensidad ideal”Resumiendo, sacar al contrario de su EPI, será una ventaja mas
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
JUEGUE “AL CUERPO”Muchas veces, cuando están en el fondo de la cancha, los jugadores intentan tiros a los espacios vacíos, que en algunos momentos son golpes muy difíciles. Una de las premisas del padel es “jugar fácil”. Por ello, un tiro que es muy simple de realizar y que al mismo tiempo tiene poco riesgo y es difícil para el rival, es jugar al cuerpo, tanto cuando esta en el fondo como en la red, inclusive cuando UD saca.Que es lo que ocurre?... cuando la bola va directo al cuerpo del jugador, este deberá contactar adelante y de esta forma, no podrá jugar tiros con mucho ángulo, ya que para ello, debería contactar a los costados. Otro punto a favor, es que generalmente, cuando la bola “se viene encima” hay que “hacerle espacio” para ejecutar un buen tiro y muchas veces al cambiar los apoyos o tirarse para atrás, la bola pierde dirección o altura, provocando un error en el rival. Inclusive, en el saque, al hacerlo directo al cuerpo, el contrario se encontrara con estos problemas que comentamos y su resto puede ser defectuoso. Recuerde que crear dudas en el contrario es un factor importante para generar puntos. Al menos, la calidad del tiro del rival, no será buena. Por ello recuerde “jugar fácil” que le dará muy buenos resultados
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CONFIE EN LA GEOMETRIACuando hablamos de las posibilidades de los rivales o propias, con respecto a la geometría y las distancias que recorren los golpes, tenga por seguro, que tarde o temprano los resultados se dan. Es decir, arriesgar tiros con menos posibilidades tanto en distancia como en ángulos, es jugar “en contra de las probabilidades”, mas teniendo en cuenta que el Padel es uno de los deportes mas lógicos que existenPuede ocurrir en dos casos, que pueden tomar una decisión mas arriesgada, cuando están muy cómodos en el marcador (que no sería la mejor elección, ya que llegaron allí jugando de una forma y sería bueno no cambiarla) o bien cuando el resultado esta muy en nuestra contra o bien los rivales, sabemos que son mucho mejores, que haciendo un juego lógico, el resultado, en ese caso, será “lamentablemente” lógico.Los resultados, siempre caen por la lógica, úsela y “jugará con ventaja”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
A UNA TACTICA NORMALMENTE SE LE DA DE 5 A 7 GAMES, AHÃ YA PODRA VER ?LOS RESULTADOS? OBVIAMENTE SI SE ENCUENTRA 4-1 O 5-2 CONTINUE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Lo competitivoEn situaciones de mucha presión, use los golpes que mas domina.Disfrute de la competencia, de la lucha, no se obsesione con el “ganar”, ni con el resultado. Si hace las cosas bien, el resultado siempre será positivo.Si su táctica es correcta, NO LA CAMBIE, muchas veces al encontrarse en una buena posición en el resultado, los jugadores intentan jugadas de mayor riesgo.Si el partido considera que es ganable, haga un juego lógico, ya que por “lógica” debería ganarlo. No intente jugadas “raras” ni arriesgadas, no tiene sentido en ese encuentro.Si no conoce al rival, haga un rápido DIAGNOSTICO, elabore la ESTRATEGIA a seguir (donde explotar sus debilidades) y elija las TACTICAS (que son las herramientas concretas para llevar a delante dicha estrategia) (ejemplo. DIAGNOSTICO, rivales con poca movilidad. ESTRATEGIA: moverlos para que se equivoquen. TACTICAS: en el fondo hacerlos girar, jugarle a los lugares vacíos y pegar fuerte hacia delante, en la red: jugarle “arriba y abajo” y sacarlos de la red con globos)
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL SINONIMO DE CONFIENZA ES “ENTRENAMIENTO” SI UD PRACTICO DURANTE LA SEMANA, SEGURAMENTE LLEGARA CONFIADO AL PARTIDO, POR ELLO, NO INTENTE JUGADAS QUE NO TIENE PRACTICADAS, DIFICLMENTE SALGAN
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Sea agresivo en los puntos importantesCuando uno llega al momento de la definición, decíamos que se experimentan sensaciones básicas de ser mas conservadores. Ante una pelota dudosa, entre “atacar” o jugar un globo, a veces se opta por esta ultima, mas segura, de menor riesgo, con el objetivo de “conservar esa ventaja”. Es común también, que el rival, salga a jugar “mas agresivo”, por ello, nos encontramos en una situación que a veces nos cuesta salir. Por ello, ante la posibilidad, en un punto importante, para atacar, no lo dude, sea Ud quien proponga la acción. Se podrá arrepentir de la jugada mas conservadora, pero no de la agresiva. Si uno “intenta” jugar a buena un tiro con posibilidad de atacar, y se equivoca, realmente se sentirá muy mal, en cambio si la pierde, intentando un golpe mas agresivo, verá que no se arrepentirá, ud la perdió, pero en forma “valiente”Como resumen, cada vez que en un punto importante tiene la oportunidad de ser agresivo no lo dude, solo cambiará la “actitud”, si realmente esta jugando muy mal y no se tiene “confianza”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL ARMADO DE LA BANDEJA ES COMO UNA "W" FORMADA ENTRE LOS BRAZOS Y LA CABEZA, DE ESA FORMA EL TIRO NO TENDRA MUCHA VELOCIDAD(AL TENER POCO ARMADO) PERO SERA MUY SEGURO.
|
|
|
|